Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el conflicto de lealtades?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- ¿Qué son las prácticas familiares alienadoras?
- ¿Cómo explico a mi hijo/a que me voy a divorciar?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- Soluciones para familias en transiciónDescriba el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- ¿-?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
Aspectos más legales
Le recomendamos que consulte a un/a abogado/a de familia para obtener más información sobre cuestiones legales
- ¿Qué significa guarda y custodia?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- ¿Qué es la patria potestad?
La Patria Potestad es el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos menores de edad no emancipados y su protección.
En casos de separación o divorcio, es independiente del tipo de custodia. La patria potestad es obligatoria, personal e intransferible, pues los progenitores tienen la patria potestad, a no ser que la ley les prive de ella o les excluya de su ejercicio.
- Sí estoy divorciado/a, ¿necesito el consentimiento del otro progenitor para que mi hijo realice terapia?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- ¿A partir de qué edad puede decidir mi hijo?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
- ¿-?Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.